Digital Agenda for Europe, the role of CIOs: CIONET Spain Event Pictures and Report

Digital Agenda was the guiding theme of  last CIONET Spain networking event, held last April 19 in a fantastic location, the Campus BBVA.We invite you to check the event pictures below. Also CIONET members can view and download the presentations here.

It was an interesting meeting where impact of the Agenda on the economic growth and on the IT implementation in business were discussed. With the presence of Francisco García Morán, Director General for Informatics of the European Commission, Borja Adsuara, president of Red.es, and Aitor Cube Contreras, VP of Programs for Study and Promotion of Electronic Administration of the Ministry of Finance and our CIONET members, the meeting highlighted that the Spanish digital strategy is aligned with the EC and is based on the reuse of resources, sharing of services, internationalization and efficiency.

Go further into our event reading the report (in Spanish)

More information about CIONET can be found on www.cionet.com or blog.cionet.com

Evento CIONET: “Agenda Digital europea, el papel del CIO”

“La estrategia española se asienta en la reutilización de los recursos, la compartición de los servicios, la internacionalización y la eficiencia”

CIONET, la red social de Directivos de Tecnologías de la Información, ha celebrado el encuentro “Agenda Digital Europea, el papel del CIO”, un encuentro exlusivo para debatir cómo afecta esta inciativa de la Comisión Europea en el crecimiento económico de las empresas y su repercusión en la aplicación de las tecnologías de la información en los negocios. Con la asistencia de Francisco García Morán, Director General de Informática de la Comisión Europea, Borja Adsuara, director general de Red.es, y Aitor Cubo Contreras, subdirector general de Programas de Estudios e Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda, así como de miembros de la red social internacional, el encuentro ha puesto de relieve que la estrategia digital española está alineada con la europea y que se asienta en la reutilización de los recursos, la compartición de los servicios, la internacionalización y la eficiencia.

La Agenda Digital forma parte de una iniciativa de la Comisión Europea que busca garantizar el crecimiento económico de la EU impulsando la era digital entre los diferentes sectores de la sociedad y del tejido empresarial. La agenda constituye la primera de siete iniciativas emblemáticas al amparo de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrado. Para contrarrestar las limitaciones que presenta actualmente, la Comisión ha propuesto siete medidas cuyo éxito depende de la involucración de los estados miembros. Como enumera García-Morán, las iniciativas van encaminadas “a un mercado digital único con normas homogéneas, establecer la interoperabilidad basada en estándares, reforzar la seguridad y la confianza en el ecommerce, desplegar unas redes más rápidas, potenciar el I+D, incentivar la formación para mejorar las habilidades y gestionar el desafío social”.

Para Mona Biegstraaten, Directora General ce CIONET para Iberia y Latinoamérica, “ este encuentro ha permitido analizar cuál es la situación actual de la inciativa europea en las empresas españolas de la mano de los principales protagonistas, los directivos de Tecnología de la Información, quienes verdaderamente aplican y valoran su efectividad en el desarrollo de los negocios”.  Por su parte, Borja Adsuara, Director de Red.es, comentó a este respecto que “es el momento de que el sector TIC pase de ser un sector vertical a horizontal y además de ayudar a que las empresas progresen y a los sectores a reducir sus costes y aumentar la productividad”.

El encuentro destacó los seis objetivos de la agenda española:

– Fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad digital.

– Desarrollar la economia digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española.

– Mejorar la eAdministración y las soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos.

– Garantizar la confianza en la privacidad y seguridad del ámbito digital

– Impulsar la Investigación y Desarrollo en TIC

– Promover la capacitacion para la inclusion digital y la formacion de nuevos profesionales TIC.

Con la puesta en marcha de la agenda se establecerá un sistema de seguimiento del grado de consecución de cada medida, monitorización a nivel de comunidad autónoma.

About CIONET

CIONET is the biggest community of IT executives in Europe. Bringing together over 3500 CIOs, CTO’s and IT directors from wide ranging sectors, cultures, academic backgrounds and generations, CIONET’s membership represents an impressive body of expertise in IT management. CIONET’s mission is to feed and develop that expertise by providing top-level IT executives with the resources they need to realise their full potential.

CIONET develops, manages and moderates an integrated array of tools and services from the online CIONET platform – the world’s first social network for CIOs – to a range of offline networking events, conferences, workshops and executive education programmes all tailored to top-level management. CIONET also provides exclusive access to the latest research through regular online and offline publications and a number of value adding partnerships with key players from the academic and corporate worlds.

Faced with the rapidly changing role of today’s IT executive, CIONET not only helps its members keep up with the pace of change but empowers them to take an active role in shaping the future of their field, always challenging them with “What’s next.”

More information about CIONET can be found on www.cionet.com or blog.cionet.com.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *