Los Premios al Liderazgo Digital 2018 ya tienen jurado

CIONET España organiza este mes la cuarta la Gala de los Premios Liderazgo Digital. El próximo 19  de junio CIONET elegirá  a los proyectos de empresas y organizaciones que más han destacado en el ámbito de la transformación e innovación digital de nuestro país durante el año pasado. Los tres finalistas y tres ganadores (en las categorías Gran empresa, Mediana empresa y Sector público), serán seleccionados por un prestigioso jurado, compuesto por los siguientes profesionales y expertos.

Mona Biegstraaten, Presidenta de CIONET Iberoamérica


Con un amplio bagaje profesional en compañías consultoras y del sector financiero, Mona Biegstraaten es actualmente emprendedora y apasionada del networking. Le encanta dedicarse a proyectos solidarios con la Fundación DreamIT, de la cual es Fundadora, y a su familia.
En su tiempo libre es Presidenta de CIONET para Iberoamérica.

 
 

Juan Carlos Fouz, Managing Partner CIONET Iberoamérica y CEO de WiderPool 

Juan Carlos es  emprendedor exitoso y un experto en la gestión de comunidades globales y tecnologías innovadoras.
Comenzó su carrera como emprendedor en consultoría de experiencia del cliente con IZO, una firma de consultoría especializada en el análisis de operaciones comerciales y la mejora de las experiencias de los clientes. También fundó y dirigió compañías, como GAB, DiarioCritico.com, Smartapper, BCE y otras que se centran en la innovación tecnológica, la gestión de activos y la reestructuración del modelo de negocio. En 2017 Juan Carlos fue nombrado CEO de WiderPool. En el mismo año comenzó como el Socio Director de CIONET Iberoamérica .
Juan Carlos ha sido un activo Business Angel  y mentor en varias startups con colaboraciones exitosas con aceleradores tecnológicos y firmas de capital de riesgo. Además, está activamente involucrado en YPO, la red mundial de presidentes ejecutivos más grande y prestigiosa del mundo.

Idoia Maguregui, Subdirectora general de medios de Sareb y Presidenta del Consejo Asesor de CIONET España.


Idoia Maguregui es licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad de Deusto y completó su educación siguiendo el Programa Ejecutivo Senior de Columbia – en la Universidad de Columbia – y el Programa Global de Gestión Senior – en el IE y la Universidad de Chicago.
También posee un título en Piano del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao y ha estudiado Órgano Clásico en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Idoia es Coach y Mentor Ejecutivo Certificado por el Executive Coaching Institute, CORAOPS.
El principal desarrollo de su carrera ha sido en el sector bancario, los primeros 23 años en Bankinter, donde adquirió una amplia experiencia y dirigió las áreas de Tecnología, Operaciones, Recursos Humanos, Auditoría y Control de Riesgos. De 2011 a 2014 se convirtió en Gerente de Operaciones de Novagalicia coincidiendo con el período de reestructuración del Banco de Ahorro y la creación de Evo Bank. En 2014 se unió a Sareb como Directora General Adjunta de Recursos.
Idoia es miembro del Consejo Asesor de CIONET España desde 2010. En 2011 fue nominada a los Premios CIO del año. En 2016, Sareb ganó el CIO of Year Award, que fue seguido por una nominación al CIO Europeo del Año en 2017.
Se convirtió en presidenta del Consejo Asesor de CIONET en 2017.

Arturo de las Heras García, Presidente del Grupo educativo CEF y Universidad UDIMA. 

De las Heras es licenciado en Derecho por el CEU-Luis Vives, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares, y cuenta en su haber académico con un PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por el IESE Business School, así como un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal y otro en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, ambos por el CEF.- Centro de Estudios Financieros.
Arturo está muy implicado en el mundo asociativo y empresarial, siendo miembro de las Juntas Directivas de CEIM (Confederación empresarial de Madrid CEOE), la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam), el Club Financiero Génova, Droniberia (patronal de las empresas del sector de los drones) y la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN). También ha sido durante trece años miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Centros de Formación a Distancia & Elearning (Anced).
Entre sus actividades de apoyo a los emprendedores destaca la colaboración desde 2013 en el programa de La2 de TVE “La aventura del saber”, donde desarrolla el espacio #ContruyeTuEmpresa, en el que invita a empresarios y emprendedores a contar su experiencia. Preside el periódico referente en el ámbito del emprendimiento TodoStartups.com y es Mentor de la Red de Mentores de la Comunidad de Madrid.
Experto en el uso de las Redes Sociales con fines profesionales, ha enseñado a miles de personas a utilizar Linkedin para encontrar trabajo y clientes con sus vídeos y conferencias.

José María de Santiago Garzón, Group Vice President Europe, Executive Programs at Gartner

José María de Santiago es actualmente Group VP Europe, Executive Programs de Gartner. En su trayectoria de más de 20 años de experiencia, de Santiago ha sido CIO europeo en Teletech Inc durante 5 años en los que ha llevado a cabo grandes operaciones implicando servicios offshore y onshore a grandes corporaciones.
También ha dedicado 10 años en la empresa De la Rue Systems en la que ha ocupado varias funciones como Director de Sistemas de la Información y donde ha sido el responsable de las relaciones corporativa de negocio IT entre más de 15 países.
 

Cristina Álvarez, Ex-CIO de Telefónica y IE Business School Academic Director in Executive Master in Digital Transformation and Innovation Leadership

Ingeniera de Telecomunicaciones por la UPM (1987-1992) y PDD en el IESE.Casada con 3 niños, es una convencida del trabajo en equipo y de la importancia de la diversidad para crear equipos competentes.
Me encantan los retos y los proyectos donde haya que reinventarse. Disfruto gestionado equipos y poniendo el valor de la tecnología al servicio del negocio.
Su carrera profesional la ha desarrollado en puestos de responsabilidad en varias empresas del sector de Telecomunicaciones, Alcatel-Lucent (1992-1996), Vodafone (1996-2006), y en Telefónica España (2006-2017). En la actualidad es la directora académica del Executive Máster en Transformación Digital y Liderazgo en Innovación del IE.

Ignacio Cea, Corporate Manager for CiberSecutiry and Technological Strategy and Innovation in Bankia


Ejecutivo sénior especializado en la transformación de organizaciones en banca, servicios públicos y sectores de consultoría. Ignacio está acostumbrado a liderar equipos de alto rendimiento en entornos multiculturales y multinacionales.
Apasionado por los desafíos, lo que se refleja en cualquier proyecto que comienza. Su filosofía de trabajo se basa en el respeto, la demanda y la confianza.Su lema preferido es: Nunca pidas algo que no harías o que no hayas hecho

Fernando Claver, Director General Corporativo de Atrevia y Presidente de TPNET.


Fernando ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el sector editorial con enfoque en la tecnología.
Actualmente mi tiempo lo paso como editor de TPNET y soy el Director Corporativo General de ATREVIA, la primera consultora de comunicaciones en España.
 
 
 

Nils Fonstad, Research Scientist, Europe and LATAM. MIT Center for Information Systems Research

Nils researches competitive digital innovation. Specifically, drawing on both in-depth qualitative data and survey data from over 200 firms, he is studying what investments and innovation practices distinguish the most competitive firms. The research has identified distinct competitive portfolios for a variety of performance outcomes and practices that amplify the impact of investments. He also studies how organizations build digitized platforms that enhance and sustain competitive business agility, as well as how they define, access and foster new skills and leaders for operating and innovating digitally. In 2010, he co-founded with CIONET the annual European CIO of the Year Awards to raise awareness of the expanding strategic roles of digital leaders.
Based in Madrid, Nils is responsible for both fostering relations with organizations from Europe and Latin America and conducting field-based research on how firms maximize business value and minimize risks from digitization.
From November 2008 until June 2014, Nils served as Associate Director of INSEAD eLab. Nils earned his PhD degree in Information Technology and Organization Studies from MIT Sloan School of Management; an MS from the MIT Technology and Policy Program; and a BS in Mechanical Engineering and BA in Film Studies from Cornell University.
 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *